Clinicas veterinarias

Nuestro objetivo es brindar lo mejor que tenemos a nivel humano y profesional, dedicando nuestra labor a la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades que se presentan en nuestros animales de compañia.

No cabe duda de que muchas de las preocupaciones de los propietarios se repiten con regularidad. En esta ocasión responderemos a las que podrían ser “las 10 preguntas más frecuentes en clínica veterinaria”, sin atender a ningún orden específico,  y referidas tanto a perros como a gatos.

Mostrando 1-1 de 1 resultados

Pedigrí, Cruce ó Mestizo. Cachorro ó Adulto. Hembra ó Macho. Son muchas  las dudas que se nos plantean cuando decidimos ampliar la familia.

Aunque siempre te vamos a recomendar la adopción por encima de la compra, es cierto que escoger un perro de raza nos aporta un grado de predictibilidad acerca del tamaño, longitud, pelaje incluso algunas dolencias que puede padecer. La raza de perro más adecuada a tu caso, dependerá principalmente de tu estilo de vida.

La presencia de niños en casa, el grado de actividad diaria, si viajas con frecuencia,  si eres una persona tranquila ó nerviosa…son factores que van a influir en el proceso de selección.

Tú veterinario más cercano será el asesor principal que puedes encontrar antes de tomar la decisión. A continuación, si decides comprar, busca con calma un criador de confianza, y asegúrate que cumpla con todas las condiciones de bienestar animal posibles.

Puedes mostrarle la caja primero para que se acostumbre a su presencia. Después prueba a colocarlo allí al despertar y después de comer y beber. La caja de arena debe estar siempre alejada del lugar donde come y en un lugar silencioso y tranquilo, a veces incluso cubierta total ó parcialmente.

Recuerda que siempre debes seguir ésta fórmula en casa para prevenir enfermedades frecuentes de tracto urinario:  tantas cajas de arena, como gatos que haya en la casa y debes mantenerla limpia diariamente.

Una de las teorías es  por  malestar estomacal. Tú perro puede estar comiendo hierba para irritar su sistema digestivo y de ésta manera inducir el vómito. Si éste comportamiento ocurre con frecuencia, consúltanos para asegurarte que no hay ningún problema que cause enfermedad.

Además, debes tener cuidado con la hierba, especialmente en áreas donde haya ganado, ya que puede albergar huevos de parásitos y desencadenar un cuadro de vómitos y diarreas, además del contagio de zoonosis.

La enfermedad periodontal, es uno de los procesos más comunes en perros y gatos adultos. El mal aliento, es uno de los primeros signos de que puede estar padeciendo enfermedad dental.

Sin un tratamiento adecuado, como una higiene bucal, podemos encontrar problemas como abscesos de raíz, caries, e incluso incomodidad al comer. Además, esto puede provocar daños en otros órganos internos.

El papel del veterinario es fundamental para detectar el problema a tiempo. Él revisará la cantidad de sarro ó gingivitis presente y planteará una higiene bucal adecuada, siempre bajo anestesia general.

Muchos propietarios nos preguntan sobre las ventajas e inconvenientes de castrar a sus mascotas. En el caso de los gatos, la gran mayoría se esterilizan, para evitar tener cachorros y suprimir los molestos maullidos durante el celo en las hembras; mientras que los machos se castran para evitar el “marcaje del territorio” con orina y el vagabundeo.

En el caso de los perros y perras las causas no son tan imperiosas, y en la práctica se castran menos animales, aunque las ventajas son también muchas, al evitar camadas indeseadas, mejorar algunas conductas y prevenir muchas enfermedades como los tumores mamarios, infecciones de matriz, patologías testiculares o prostáticas, etc.

Es importante recordar también que NO es necesario que una hembra tenga una camada por su salud, aun a pesar de que se trate de un tópico muy extendido.

  • Al igual que las cantidades de comida varían de persona a persona, también lo hacen de mascota a mascota. La mayoría del alimento seco ó húmedo, indicado para mascotas, presentan una guía de alimentación en el paquete para ayudarte a calcular la cantidad  más adecuada.

    Sin embargo, éstas guías, son sólo un punto de partida. Es fundamental para tú mascota un control de peso y de condición física y de esta manera ir ajustando la cantidad, según sea necesario.

  •  

    • La razón principal que los propietarios de cachorros deben conocer antes de sacarlos a la calle por primera vez, es que el animal se encuentre correctamente protegido frente a las enfermedades infecciosas más comunes de ésa etapa.

      Recuerda  que su sistema inmunitario aún se está desarrollando y por tanto es fundamental que acuerdes el programa antiparasitario y de vacunas más adecuado para él/ella.

    •  

    • Nos suelen preguntar con mucha frecuencia qué es lo mejor para evitar las pulgas, garrapatas y otros parásitos externos. No existe un método único, debemos utilizar el o los productos que más se adapten a nuestras necesidades, ya que el mercado actual cuenta con una amplia gama de productos muy seguros y eficaces.

      Si nuestro perro vive en una casa y sólo sale a dar sus paseos diarios, seguramente con un buen collar antiparasitario o las conocidas pipetas que se vierten en el lomo, será suficiente.

      Si lo llevamos con frecuencia al campo, donde pueda estar en contacto con otros animales, quizá sea preciso combinar más de un producto.

    • Todos los perros se rascan en condiciones normales y sin que tenga que existir ninguna patología. Deberemos detectar aquellos animales en que la causa sea alguna alteración como pueden ser desde parásitos externos, hasta alergias, infecciones de piel o cualquier otra patología de la piel y/o el manto piloso.

      Los perros mudan el pelo dos veces al año, aunque dependiendo de las condiciones que rodeen al habitad del animal, podrá prolongarse mucho tiempo. Así será más normal y más breve aunque intensa, la muda de un animal que viva en el exterior, que aquel que lo haga en un piso con la temperatura y demás factores ambientales artificiales.

      Para el cuidado del pelo debe evitarse bañar al animal más de una vez al mes, siendo sin embargo el cepillado recomendable realizarlo con la mayor frecuencia posible.

    • Hoy en día conocemos con mucha precisión las necesidades nutricionales de los perros y gatos. Ello permite a los fabricantes ofrecer unos productos muy equilibrados y de gran calidad.

      La alimentación “casera” está en claro retroceso por su incomodidad y dificultad de obtener un equilibrio similar a los productos comerciales. Dentro de los preparados para animales el alimento seco es, sin lugar a dudas, el producto de más aceptación tanto por calidad, comodidad e incluso por precio.

      En nuestra Tienda Online cuentas con infinidad de productos de excelente calidad, adaptados a la edad de cada animal, a su nivel de actividad, dietéticos para determinadas enfermedades, y con una gran variedad de precios por lo que siempre encontraremos el que mejor se adapte a las necesidades de tu mascota.

Suscribite y recibi nuestras noticias

@

No activo recientemente